Entre los días 30 de junio al 03 de julio de 2015, el Consulado de la República Argentina en Cochabamba, en el marco del “V Taller de Guión Internacional del VII Bolivia Lab”, presentó una muestra de Cine Argentino en la que se proyectarón cuatro filmes representativos de la alta producción nacional en el séptimo arte.
El ciclo tuvo lugar en las instalaciones del Centro Pedagógico y Cultural Simón I. Patiño, a partir de las 18 30hs.
En la oportunidad se pudieron disfrutar los largometrajes “Infancia Clandestina”, de Benjamín Ávila; “Dos Hermanos”, de Daniel Burman; “Familia Rodante”, de Pablo Trapero; y “El hombre de al Lado”, de los directores Mariano Cohn y Gastón Duprat.
La entrada fué libre y gratuita y se presentó del martes 30 de junio al viernes 03 de julio, a las 18 30hs., en el Centro Pedagógico y Cultural Simón I. Patiño (Av. Potosí 1450, entre Buenos Aires y Portales).
PROGRAMA:
Centro Pedagógico y Cultural Simón I. Patiño - ENTRADA LIBRE Y GRATUITA.
Del 30 de junio al 03 de julio.
- Martes 30 de junio, 18 30hs.: Familia Rodante de Pablo Trapero.
- Miércoles 01 de julio, 18 30hs.: El Hombre de al Lado de Mariano Cohn y Gastón Duprat.
- Jueves 02 de julio, 18 30hs.: Dos Hermanos de Daniel Burman.
- Viernes 03 de julio, 18 30hs.: Infancia Clandestina de Benjamín Ávila.
FICHAS TÉCNICAS:
- INFANCIA CLANDESTINA
Año: 2011
Duración: 110 min.
Director: Benjamín Ávila
Guión: Benjamín Ávila, Marcelo Müller
Reparto: Teo Gutiérrez Moreno, Ernesto Alterio, Natalia Oreiro, César Troncoso, Cristina Banegas, Violeta Palukas
Género: Drama | Dictadura argentina. Infancia
Sinopsis: Después de vivir en el exilio, Juan, un niño de doce años, regresa con su familia al país, donde todavía ocupa el poder el régimen militar que les obligó a huir. Aunque es testigo de la actitud combativa de sus padres, intenta llevar una vida normal, en la que el colegio, las fiestas, las acampadas, las bromas y las risas con mamá también tienen su lugar. El principal apoyo del niño es su querido tío Beto (Ernesto Alterio) quien, al contrario que su padre, entiende que los ideales y la lucha no están reñidos con las ganas de vivir. El mundo de Juan se transforma cuando se enamora de una compañera de colegio. Lo malo es que sus padres se oponen a esa relación.
- DOS HERMANOS
Año: 2010
Duración: 105 min.
Director: Daniel Burman
Reparto: Antonio Gasalla y Graciela Borges
Género: Drama | Comedia
Sinopsis: Marcos y Susana, dos hermanos que rondan los sesenta, viven en un continuo y cómico enfrentamiento. Sus vidas y sus temperamentos son completamente distintos, pero se ven obligados a afianzar su relación tras la muerte de su madre. Comenzarán así un nuevo periodo de su vida en el que no sabrán estar juntos ni separados.
- FAMILIA RODANTE
Año: 2004
Duración: 103 min.
Director: Pablo Trapero
Reparto: Graciana Chironi, Liliana Capuro, Ruth Dobel, Federico Esquerro, Bernardo Forteza, Laura Glave, Leila Gómez, Nicolás López, Marianela Pedano, Carlos Resta, Raúl Viñoles.
Género: Drama | Comedia
Sinopsis: La abuela Emilia cumple 84 años. Muy emocionada, anuncia a toda su familia que su sobrina la ha elegido como madrina de su boda, que se celebrará a 1.500 kilómetros de allí. Para ese largo periplo de Buenos Aires a Misiones, lugar de su nacimiento, Emilia desea que todos la acompañen. Como nadie se atreve a negárselo, se ponen en marcha en una caravana. A partir de ese momento la abuela, sus hijas, sus nietos, bisnietos, yernos, novios y amigas, viven interesantes experiencias durante el viaje en el interior de la casa rodante que los traslada.
- EL HOMBRE DE AL LADO
Año: 2009
Duración: 103 min.
Directores: Mariano Cohn y Gastón Duprat
Reparto: Daniel Aráoz y Rafael Spregelburd
Género: Drama
Sinopsis: Narra un conflicto entre vecinos que parece no tener fin. Una simple pared puede dividir dos mundos, dos maneras de vestir, de comer, de vivir. De un lado, Leonardo, fino y prestigioso diseñador que vive en una casa realizada por Le Corbusier. Del otro lado Víctor, vendedor de coches usados, vulgar, rústico y avasallador. Víctor decide hacer una ventana para tener más luz, y ahí empieza el problema: cada uno toma conciencia de la existencia del otro. La mirada del extraño corroe y pone en entredicho una vida aparentemente normal, y abre la puerta a los miedos, a las miserias y a las actitudes más viles.
Referencia Web (Centro Pedagógico y Cultural Simón I. Patiño)
Consulado Argentino en Cochabamba