|
REGRESAR

Miércoles, 10 de Junio de 2015: Día de la afirmación de los derechos argentinos sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur, y los espacios marítimos circundantes

El día miércoles 10 de junio de 2015, la República Argentina conmemoró la fecha de creación, en 1829, de la Comandancia Política y Militar de las Islas Malvinas y las adyacentes al Cabo de Hornos por parte del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.

En la ocasión, el Consulado de la República Argentina en Cochabamba realizó un acto conmemorativo en la Plazuela Malvinas Argentinas de esta ciudad; en el cual se hizo especial alusión a la afirmación de la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes.

Entre las más de 100 personas asistentes se encontraban autoridades de la Gobernación de Cochabamba y de la Delegación de Cancillería boliviana en esta ciudad, además del Cuerpo Consular acreditado en Cochabamba y miembros de las Fuerzas Armadas de la República Argentina y del Estado Plurinacional de Bolivia.

Finalmente, es dable remarcar la participación de docentes y alumnos de la Unidad Escolar República Argentina y del Centro Educativo Boliviano Argentino, así como de residentes argentinos (representados sobre todo por directos de la Casa Argentina sita en esta ciudad) y vecinos de la OTB Parque del Maestro (zona donde se encuentra situada la mencionada plazuela).

- Se entonaron los Himnos Nacionales de ambos países y la Marcha de Malvinas, mientras que el Sr. Cónsul de la República Argentina en Cochabamba, Daniel Beltramo, y el Tte. Cnel. Andrés Delgado (destacado en misión oficial en esta ciudad) depositaron ofrenda floral en homenaje a los caídos en la Gesta de 1982.

En la oportunidad, se rindió también justo homenaje a todos aquellos soldados argentinos que combatieron en 1982 para recuperar el ejercicio de nuestra soberanía sobre una parte irrenunciable de nuestro territorio nacional; estos verdaderos soldados de la patria que, más allá de su jerarquía, no dudaron en realizar los mayores sacrificios, aún a costa de sus propias vidas, para hacer flamear nuestra bandera celeste y blanca en un territorio que por justicia nos pertenece.

Asimismo, el Sr. Cónsul brindó unas palabras alusivas remarcando en todo momento los actos de soberanía ejercidos por la Argentina sobre el territorio malvinense, así como demás argumentos jurídicos, históricos y geográficos que fundamentan tal posición.

En efecto, desde su primeros pasos como Nación independiente, la Argentina, en su condición de heredera de los territorios del Atlántico Sur que habían pertenecido a España, ejerció sus derechos de manera permanente, procediendo al dictado de las normas y el establecimiento de las estructuras jurídicas y administrativas que consolidaran el ejercicio de su soberanía.

La culminación de dicho proceso fue el dictado del Decreto estableciendo la Comandancia Cívica Militar de Malvinas, en la fecha recordada el pasado miércoles, a cuyo frente fue designado D. Luis Vernet.

Así las cosas, el 3 de enero de 1833 una corbeta de la Marina Real británica ocupó por la fuerza y de modo ilegítimo las Islas, expulsando a las autoridades argentinas allí constituidas. Este acto, llevado a cabo en tiempo de paz, fue inmediatamente rechazado y protestado.

En más de 182 años, la Argentina nunca consintió la usurpación británica: desde esa época hasta nuestros días los sucesivos gobiernos argentinos reclamaron permanente –aunque sin éxito- nuestros derechos soberanos sobre las Islas, tanto ante la potencia usurpante como en los distintos foros y organismos internacionales.

Es por todo ello que la recuperación pacífica de las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur, y los espacios marítimos circundantes, respetando el modo de vida de sus habitantes y de conformidad con el derecho internacional, constituye un objetivo permanente e irrenunciable del pueblo argentino.

En este sentido, se reitera una vez más el derecho inalienable de la República Argentina sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur, y los espacios marítimos circundantes, así como la firme disposición a reanudar a la brevedad las negociaciones con el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte a las que exhortan las Naciones Unidas para dar una solución definitiva a esta tan inaceptable como anacrónica situación colonial.

 

Prensa: "Los Tiempos" y "Opinión".

 

 

Fotografías:

1.- Discurso del Cónsul de la República Argentina Daniel R. Beltramo.

2.- Presentando ofrenda floral en homenaje a los caídos en la Gesta de 1982, el Cónsul Daniel R. Beltramo junto al Tcnl. Carlos Andrés Delgado.

3.- Alumnos de la Escuela República Argentina y del Colegio Boliviano Argentino.

4.- Miguel Scavino, Cónsul del Uruguay; Hugo Raúl Montero L., Director de Relaciones Internacionales de la Gobernación; Cónsul Daniel R. Beltramo; y Jaime Ceruti, Cónsul de Chile.

5.- Cabo Principal Vanesa del Valle Menéndez; Tcnl. Carlos Andrés Delgado; Cónsul Daniel R. Beltramo; Cnl. DAEN Darlin Orlando Cossio V., Comandante del Politécnico Militar de Aeronáutica; Cnl. DAEN Pablo Arturo Guerra C., 2º Comandante del Politécnico Militar de Aeronáutica; Cnl. DAEN Franz Ramiro Gemio U., Comandante del Grupo de Alumnos; y Sof. Mtre. Desa Mario Evaristo Delgadillo T.

6.- María Angélica Villalba, Gisela Marañón, Sebastián Schiro, María José Bianco, Daniela Sánchez, Cónsul Daniel R. Beltramo, Cnl. Carlos Andrés Delgado y su familia.

7.- Alumnos de la promoción del Colegio Boliviano Argentino.

 

                                                                                                         Consulado Argentino en Cochabamba

Foto 1: Discurso del Cónsul de la República Argentina en Cochabamba Daniel R. Beltramo Foto 2: Presentando ofrenda floral, el Cónsul Daniel R. Beltramo junto al Tcnl. Carlos Andrés Delgado Foto 3: Alumnos de la Escuela República Argentina y del Colegio Boliviano Argentino Foto 4: Miembros del Cuerpo Consular, Funcionario de Gobernación, y Cónsul Daniel R. Beltramo Foto 5: Miembros de las Fuerzas Armadas de la Rep. Argentina y del Estado Plurinacional de Bolivia, y Cónsul Daniel R. Beltramo Foto 6: Cónsul Daniel R. Beltramo y Sra., funcionarios del Consulado Argentino, Cnl. Carlos Andrés Delgado y su familia Foto 7: Alumnos de la promoción del Colegio Boliviano Argentino
Fecha de Publicación : 12/06/2015